La búsqueda global no está activada.
Salta al contenido principal

10 Cursos

FORMACIÓN PARA PERSONAL DIRECTIVO DE LA CONSTRUCCIÓN
SECTOR CONSTRUCCIÓN
Vista previa del curso

Profesor: Beatriz Calderon Fombellida

FORMACIÓN PARA PERSONAL DIRECTIVO DE LA CONSTRUCCIÓN

CONTENIDO FORMATIVO conforme a lo establecido en el Convenio General del Sector de la Construcción: Curso para personal directivo en la construcción:

A. Integración de la prevención en la gestión de la empresa.
   - La seguridad del producto.
   - El manual (política, procedimientos, planes, etc.).
   - Integración con los diferentes sistemas (calidad y medio ambiente). Gestión total.
   - Las auditorías internas.

B. Obligaciones y responsabilidades.
   - Funciones, obligaciones y responsabilidades.

C. Organización y planificación.
   - Plan de prevención de riesgos laborales.
   - Evaluación de riesgos.
   - Planificación de la prevención.
   - Sistemas de control sobre los riesgos existentes.
   - Modalidades preventivas.

D. Costes de la accidentalidad y rentabilidad de la prevención.
   - Los costes de los accidentes de trabajo.
   - Métodos de cálculo de los costes de los accidentes.

E. Legislación y normativa básica en prevención.
   - Introducción al ámbito jurídico.
   - Legislación básica y de desarrollo.

F. Cumplimiento operativo y legal. Conceptos generales, responsabilidades y canales de consulta.


Profesor: SALUD LABORAL GALLEGA

FORMACIÓN PREVENTIVA PARA TRABAJOS DE ENCOFRADO

Contenidos formativos:

  • Tema 1: Formación preventiva para trabajos de encofrado

Profesor: SALUD LABORAL GALLEGA

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA PERSONAL ADMINISTRATIVO DE CONSTRUCCION

TEMA 1: DEFINICIÓN DE TRABAJOS Y RESPONSABILIDADES EN PRL
  • Los diferentes puestos y su responsabilidad en PRL.
  • Conocimiento documental. Procedimientos.
  • Control documental.
TEMA 2: MEDIDAS DE EMERGENCIA Y PRIMEROS AUXILIOS.
  • Medidas de emergencia. Conocimientos básicos.
  • Primeros auxilios.
TEMA 3: RIESGOS Y MEDIDAS DEL PUESTO DE ADMINISTRATIVO.

  • Pantallas de visualización de datos, Mobiliario adecuado frente a los riesgos posturales y ergonómicos, etc.
TEMA 4: RIESGOS Y MEDIDAS PREVENTIVAS EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN.

  • Observar y conocer los riesgos y medidas preventivas necesarias.
  • Conocimiento del entorno del lugar de trabajo, iluminación y ambiente de trabajo.
  • Documentación necesaria .
TEMA 5: DERECHOS Y OBLIGACIONES.
  • Marco normativo general y específico.
  • Divulgación y participación.



NIVEL BASICO DE PREVENCION EN LA CONSTRUCCION (PARTE ONLINE)
SECTOR CONSTRUCCIÓN
Vista previa del curso

Profesor: Natalia Alvarez DieguezProfesor: SALUD LABORAL GALLEGAProfesor: Lorena Serantes Pazos

NIVEL BASICO DE PREVENCION EN LA CONSTRUCCION (PARTE ONLINE)

CONTENIDO FORMATIVO conforme a lo establecido en el Convenio General del Sector de la Construcción: Curso de nivel básico de prevención en la construcción (20 horas presenciales y 40 horas a distancia)

Tema 1. Conceptos básicos sobre seguridad y salud.

• El trabajo y la salud. Los riesgos profesionales. Factores de riesgo.
• Daños derivados del trabajo. Los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales. Otras patologías derivadas del trabajo.
• Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales. Deberes y obligaciones básicos en esta materia.

Tema 2. Riesgos generales y su prevención.

• Riesgos ligados a las condiciones de seguridad.

• Riesgos ligados al medio ambiente del trabajo.

• La carga del trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral.

• Sistemas elementales de control de riesgos. Medios de protección colectiva y equipos de protección individual.

• Planes de emergencia y evacuación.

• El control de la salud de los trabajadores.

Tema 3. Riesgos específicos y su prevención en el sector de la construcción.

• Diferentes fases de obra y sus protecciones correspondientes (redes, barandillas, andamios, plataformas de trabaja, escaleras, etc.).

• Implantación de obra. Locales higiénico sanitarios, instalaciones provisionales, etc.

Tema 4. Elementos básicos de gestión de la prevención de riesgos.

• Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo.

• Organización preventiva del trabajo: «rutinas» básicas.

• Documentación: recogida, elaboración y archivo.

• Representación de los trabajadores. Derechos y obligaciones (delegados de prevención, comité de seguridad y salud, trabajadores designados, etc.).

Tema 5. Primeros auxilios.

• Procedimientos generales.

• Plan de actuación.

Tema 6. La figura del Recurso Preventivo


Profesor: SALUD LABORAL GALLEGA

FORMACION ESPECÍFICA PARA TRABAJOS EN REDES DE ABASTECIMIENTO, SANEAMIENTO Y POCERÍA

Contenidos formativos:

  • Tema 1: Definición de los trabajos.
  • Tema 2: Técnicas preventivas específicas.


Profesor: SALUD LABORAL GALLEGA

FORMACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD PARA TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS

Contenidos formativos:

Tema 1: Prevención de Riesgos para trabajos en espacios confinados

Profesor: SALUD LABORAL GALLEGA

PLATAFORMAS ELEVADORAS

Contenidos formativos:

  • Tema 1: Prevención de riesgos en el manejo de plataformas elevadoras (Parte I)
  • Tema 2: Prevención de riesgos en el manejo de plataformas elevadoras (Parte II)

PREVENCIÓN  DE RIESGOS LABORALES EN TRABAJOS EN ALTURA
SECTOR CONSTRUCCIÓN
Vista previa del curso

Profesor: Natalia Alvarez DieguezProfesor: SALUD LABORAL GALLEGA

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN TRABAJOS EN ALTURA

CONTENIDO FORMATIVO:

1. NTRODUCCIÓN.

2. DEFINICION DE LOS TRABAJOS EN ALTURA.

3. CARACTERISTICAS DE LOS TRABAJOS EN ALTURA.

4. CAMPOS DE APLICACIÓN DE LOS TRABAJOS EN ALTURA.

5. CONCEPTOS GENERALES PARA TRABAJOS EN ALTURA.

6. RIESGOS Y MEDIDAS PREVENTIVAS EN TRABAJOS EN ALTURA.

6.1. CAIDAS DE PERSONAS A DISTINTO NIVEL.

6.2. CAIDA DE OBJETOS EN MANIPULACIÓN

6.3. CAIDA DE OBJETOS DESPRENDIDOS

6.4. POSTURAS O POSICIONES FORZADAS DE TRABAJO.

6.4. CONDICIONES CLIMATICAS.

6.5. CORTES, GOLPES Y QUEMADURAS.

6.6. CAÍDAS AL MISMO NIVEL

6.7. PROYECCIÓN E INHALACIÓN DE PARTÍCULAS.

6.8. CONTACTOS ELECTRICOS.

6.9. EXPLOSIONES.

7.  MEDIDAS DE PROTECCIÓN EN TRABAJOS EN ALTURA.

7.1. PROTECCIONES COLECTIVAS EN ALTURA.

7.2. PROTECCIONES A TERCEROS.

7.3. EQUIPOS DE SEGURIDAD ANTICAIDAS.

7.4 . EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL.

7.5. REVISIÓN Y MANTENIMIENTO DEL EQUIPO.

8. FASES DE UNA CAÍDA EN ALTURA.

9. TRABAJOS EN FRENTES ROCOSOS.