
7 Cursos
SECTOR METAL
CONTENIDO FORMATIVO:
1. NTRODUCCIÓN.
2. DEFINICION DE LOS TRABAJOS EN ALTURA.
3. CARACTERISTICAS DE LOS TRABAJOS EN ALTURA.
4. CAMPOS DE APLICACIÓN DE LOS TRABAJOS EN ALTURA.
5. CONCEPTOS GENERALES PARA TRABAJOS EN ALTURA.
6. RIESGOS Y MEDIDAS PREVENTIVAS EN TRABAJOS EN ALTURA.
6.1. CAIDAS DE PERSONAS A DISTINTO NIVEL.
6.2. CAIDA DE OBJETOS EN MANIPULACIÓN
6.3. CAIDA DE OBJETOS DESPRENDIDOS
6.4. POSTURAS O POSICIONES FORZADAS DE TRABAJO.
6.4. CONDICIONES CLIMATICAS.
6.5. CORTES, GOLPES Y QUEMADURAS.
6.6. CAÍDAS AL MISMO NIVEL
6.7. PROYECCIÓN E INHALACIÓN DE PARTÍCULAS.
6.8. CONTACTOS ELECTRICOS.
6.9. EXPLOSIONES.
7. MEDIDAS DE PROTECCIÓN EN TRABAJOS EN ALTURA.
7.1. PROTECCIONES COLECTIVAS EN ALTURA.
7.2. PROTECCIONES A TERCEROS.
7.3. EQUIPOS DE SEGURIDAD ANTICAIDAS.
7.4 . EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL.
7.5. REVISIÓN Y MANTENIMIENTO DEL EQUIPO.
8. FASES DE UNA CAÍDA EN ALTURA.
9. TRABAJOS EN FRENTES ROCOSOS.
CONTENIDOS FORMATIVOS:
TEMA 1. Principales agentes que intervienen en una obra de construcción.
TEMA 2. Niveles de subcontratación en el sector de la construcción.
TEMA 3. Conocimiento documental en el sector de la construcción.
TEMA 4. Órganos y Figuras de prevención de riesgos laborales.
TEMA 5. La prevención de riesgos. Los 5 bloques de riesgos en obras.
TEMA 6. Técnicas preventivas.
TEMA 7. Derechos y obligaciones en prevención.
Contenidos formativos:
Contenidos formativos:
SECTOR METAL
A. Definición de los trabajos.
B. Técnicas preventivas:
– Pantallas de visualización.
– Medidas de emergencia. Conocimientos básicos.
– Primeros auxilios, mantenimiento de botiquín, etc.
C. Medios auxiliares, equipos y herramientas:
– Mobiliario adecuado frente a los riesgos posturales y ergonómicos, etc.
– Verificación, identificación y vigilancia del lugar de trabajo y su entorno.
– Observar y conocer los riesgos y las medidas preventivas necesarias.
– Conocimiento del entorno del lugar de trabajo, iluminación, ambiente de trabajo.
D. Derechos y obligaciones:
– Marco normativo general y específico.
– Divulgación y participación.
E. Seguridad vial.
TEMA 1. TRABAJOS CON RIESGO ELÉCTRICO
1.- Riesgo eléctrico
2.-Instalaciones eléctricas
3.-Mantenimiento en instalaciones eléctricas
4.- Mantenimiento Reglamentario
5.- Protección
TEMA 2. Normas de seguridad en trabajos con riesgo eléctrico y trabajos en proximidad de riesgo eléctrico
1. Trabajos con Riesgo Eléctrico. Normas básicas de seguridad en trabajos con riesgo eléctrico.
2. Medidas de protección y prevención
3. Trabajos en proximidad de riesgo eléctrico